lunes, 28 de junio de 2010
Midsommer Lkpg 2010
martes, 9 de junio de 2009
La sopa de piedra
En un pueblo, una mujer se llevó una sorpresa al ver que había llamado a su puerta un Extraño, que le pedía algo de comer…
- Lo siento no tengo nada en casa.
No se preocupe -dijo el Extraño- tengo una piedra para la sopa en mi bolso, si me permitiera echarla en una olla de agua hirviendo, haría la más exquisita sopa del mundo…
A la mujer le picó la curiosidad, puso la olla al fuego y fue a contar el secreto a sus vecinas, cuando el agua rompió a hervir, todo el vecindario se había reunido allí para ver al Extraño y su sopa de piedra.
El Extraño dejó caer la piedra en el agua, y probó una cucharada y exclamó:
- ¡Deliciosa! lo que necesita son unas patatas…
- Tengo algunas, gritó una mujer, y en pocos minutos regresó con una gran fuente de papas que fueron directamente a la olla.
Volvió a probar y añadió pensativo si tuviéramos un poco de carne sería mucho más apetitoso.
Otra ama de casa salió y regresó con un gran pedazo de carne que el Extraño introdujo en la sopa.
Volvió a probar el caldo, puso los ojos en blanco y dijo:
- ¡Ah! qué sabroso, pero si tuviéramos unas verduras sería perfecto.
Una de las vecinas regresó con cebollas y zanahorias, después de intoducirlas en el puchero, el extraño probó de nuevo el caldo y en tono autoritario dijo:
- ¡Platos para todo el mundo!
La gente se apresuró a conseguir platos, cubiertos y algunos trajeron pan y fruta.
Luego se sentaron todos a disfrutar de la comida, mientras el Extraño repartía abundantes raciones de su increíble sopa de piedra…
Todos se sentían extrañamente felices, mientras reían, charlaban y compartían por primera vez, su comida.
En medio del alborozo, el Extraño se escabulló silenciosamente, dejando la milagrosa piedra, que podrían usar cuando quisieran hacer la sopa más deliciosa del mundo .
Moraleja: si quieres que se haga algo no digas lo que quieres, haz creer que forma parte del éxito, y se hará.
lunes, 18 de mayo de 2009
Hombre que mira el cielo (en recuerdo de un escritor popular)
Mientras pasa la estrella fugaz
acopio este deseo instantáneo
montones de deseos hondos y prioritarios
por ejemplo que el dolor no me apague la rabia
que la alegría no desarme mi amor
que los asesinos del pueblo se traguen
sus molares caninos e incisivos
y se muerdan juiciosamente el hígado
que los barrotes de las celdas
se vuelvan de azúcar o se curven de piedad
y mis hermanos puedan hacer de nuevo
el amor y la revolución
que cuando enfrentemos el implacable espejo
no maldigamos ni nos maldigamos
que los justos avancen
aunque estén imperfectos y heridos
que avancen porfiados como castores
solidarios como abejas
aguerridos como jaguares
y empuñen todos sus noes
para instalar la gran afirmación
que la muerte pierda su asquerosa puntualidad
que cuando el corazón se salga del pecho
pueda encontrar el camino de regreso
que la muerte pierda su asquerosa
y brutal puntualidad
pero si llega puntual no nos agarre
muertos de vergüenza
que el aire vuelva a ser respirable y de todos
y que vos mujer sigas alegre y dolorida
poniendo en tus ojos el alma
y tu mano en mi mano
y nada más.
sábado, 16 de mayo de 2009
Sobre conejos y caracoles...
-¡Ay! lo siento amigo mío no te vi, iba ensimismado en mis asuntos.
-No te preocupes Leandro, te vi caer, y me dio tiempo de esquivarte - le dijo Martín.
Eran amigos desde hacía mucho tiempo, y siempre se contaban sus asuntos, tristezas y alegrías.
- y, ¿qué te ocurre Leandro, que casi no me viste?
- ¡Ay! amigo, una pesadumbre me llena la cabeza. Sabes de mi numerosa familia, ¿verdad? Pues aunque parezca que mucha felicidad me puede traer...al ser tantos, el cariño está tan difuminado, tan diluído, que apenas lo siento, y es dura la vida sin sentir el cariño de los tuyos.
viernes, 15 de mayo de 2009
Sobre la Semana Santa en casa...
Y también es el día grande del pueblo de mi padre, de mi cuñao y de muchos amigos, de Coria, así que también nos llegamos a ver a su Virgen de la Soledad. Ahí os dejo una fotillo ya en la hora de su recogida.
Ahora estamos en época de crías de cigüeñas, y están todas en sus nidos o buscando alimento para sus crías.
Y mirad que bonito está el campo en primavera, lleno de verde y colores, con las cigüeñas buscando comida para sus crías, jejejeje.
¡A sonreir! Nos vemos pronto.
domingo, 22 de marzo de 2009
Nevando en Marzo...
jueves, 19 de marzo de 2009
Hoy es 19 de Marzo...
miércoles, 18 de marzo de 2009
Sobre si tuvieramos una impresora de hacer dinero...
Pero que pasaría si se pusieran a darle al botoncito y hicieran dinero...vamos, que empezaran a sacar fajos de billetes. Todo lo que he leído acera de esto dice, al fin de cuentas, que se produciría una inflación de dos pares de narices y el valor del dinero se devaluaría y la vida sería igual o peor de lo que es ahora y todo porqué,
"Al tener más dinero para gastar, la demanda sería mayor que la oferta y los precios subirían"
Yo tengo los conocimientos de economía que puede tener una hormiga obrera, pero las hormigas obreras a veces hasta piensan...y pienso...
Sí tengo más dinero para gastar...compro más...al ritmo de oferta actual, produciría un desequilibrio, la oferta aumentaría mucho frente a la demanda, pero si yo tengo más dinero y compro más, significa que el señor empresario gana más, con lo cual podría invertir mucho más en producir más y rellenar así la demanda creciente. De esta forma se crearían puestos de trabajo, con lo que, por lo pronto se crearía riqueza. Eso supondría que también los distribuidores deberían generar más materias primas, con lo que se debería mejorar la productividad y por lo tanto aumentar el número de personas dedicada a ello (más puestos de trabajo).
¿Dónde veo el problema? Pues que esto supondría que aún habiendo más dinero, los ricos (llámese empresarios y demás...) seguirían teniendo los mismo beneficios ya que el extra que ganan por vender muchísimo, lo deberían invertir en producir más para que los precios no subieran, ¿y eso es posible? que un rico deje de ganar más.
Teniendo en cuenta, que en España ya vamos, a día de hoy, por 3 481 859, más o menos, si esas personas estuvieran trabajando producirían riqueza, una riqueza que sería comprada por ellos mismo porque tendrían dinero para gastar.
Todo esto no quiere decir que se deba crear dinero sin parar, pero sí el suficiente, para que los precios estuvieran acorde con las ganancias, porque vamos desde que el euro llegó todo ha subido, más o menos un 66.6%, menos los sueldos.
Bueno, como tengo mucho tiempo para pensar ahora, seguro que se me ocurren más ideas con poco sentido como esta, jejeje.
martes, 10 de marzo de 2009
¿Qué pasa si se une una colina, nieve y plástico culero con un personaje como yo?
Ver esa pendiente de taitantos grados llamándome, yo subí presto, raudo y veloz a esa cima solo pensando en llegar a la sima como los campeones.
domingo, 22 de febrero de 2009
El señor de los patos...
Y ahora toca el por qué del nombre de este blog, esos son desde a partir de ahora mis dominios y pueblo, los patos del canal de DrottningKannel. Hoy he descubierto mi extraño poder de atracción con los patos.
Caminando junto al canal se me acercó, el que partir de ahora se llamará "Broken wing", es que tenía un alilla medio desplumadilla ....
domingo, 25 de enero de 2009
oye...el viaje a Malta!
La zona en la que yo estuve, como os recuerdo, fui por motivos laborales, no era la más turística ni mucho menos...o eso espero..porque si no, se me caen los sueños de Malta, ese paraíso lleno de cohes lujosos, mansiones, mujeres en bikinis por todos lados, gafas de sol...
Bueno a lo que iba...que me aprecía más bien una mezcla entre galicia de los pazos, tunez, marruecos y las 300 (ni los 300 (la peli) y las 3000 (el barrio), las 300...donde los burros no es que se asomen por la ventana, es que llevan kalafnikiov)...y eso que yo no he estado en la mayoría de los sitios que he nombrado.
El primer hotel donde me hospedé, era así como...si me sale una araña y me pide jugar al poker, yo pongo las cartas...y el segundo hotel...ahí se notó que era reunión importante...era de 5 estrellas, teníamos hasta banderitas en la puerta.
Lo mejor de Malta o por lo menos de estos viajes fue la comida, como se meten entre pecho y espalda...pero eso sí hay que evitar las zonas turísticas. Malta es muy "inglesa" (pérfida albión) y hay mucho pub inglés, si quieres ver fútbol bien, pero para comer...mejor irse a las zonas portuarias, que te ponen por 4 perras de euros unas comilonas de lujo, sobre todo de pescado...exquisito.
Y bueno por lo demás, estuve más bien vagueando...bueno casi lo que hago cada día...jejejeje.
¡Ala! ¡hasta la próxima!
sábado, 24 de enero de 2009
Unos días después de las vacaciones...
¡Qué lujazo!, sí señor...buen ambiente, buena comida, buenos olores (y malos, porque yo no sabía hasta el punto que sé ahora la peste que olía la caca de niño pequeño), buenos amigos, la mejor familia, y los mejores 4 regalos (una nintendo DS, jejeje, y tres sobrinos)
Dice un escritor muy conocido, pero que personalmente no me gusta lo que escribe ni como escribe, que cuándo deseamos algo de verdad todo el universo conspira para ayudarte, yo más bien pienso que cuándo queremos algo de corazón, ni siquiera el universo es capaz de pararte...y bueno el resto de mi filosofía metafísica neo-freudiana con implícitos de Young y potencias de Aristóteles, por supuesto humanista, limitadamente Lockiana, juguetonamente Zenoniana, ligéramente Maquiavélica y por supuesto Socrática...os la cuento otro día.
A sonreir, que la felicidad llega a aquellos que le abren sus puertas y la reciben con alegría.
lunes, 22 de diciembre de 2008
Hablemos de la usura...
A) Cuando se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso.
B) Cuando el interés es leonino, por haber motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales.
C) Cuando se suponga recibida mayor cantidad que la verdaderamente entregada, y por el mero hecho de la discrepancia entre esas dos cantidades.
Pero resulta que me he equivocado al escribir el verbo haber, en la frase "en españa hay una ley..." porque resulta que desde 1995 en España no se contempla la usura como delito. Fue despenalizada por el Código penal de 1995. Por lo cual, en España no existe una tasa oficial, a partir de la cual se consideraría usura, y por lo tanto ilegal, un prestamo. Esto conllevaría a la nulidad de contrato, por lo que el prestamista solo recibiría la cantidad de dinero prestada. Con todo esto nos queda que, la determinación en un juicio si hay usura en un prestamo (cualquier tipo de prestamo que sea) o no, queda a la consideración del juez.
Y ahora viene una tablita que me hice hace un rato. Nos es mas que una serie de bancos, y usando sus simuladores de hipotecas, que se pueden encontrar fácilmente en sus páginas web, he calculado a título orientativo, como bien dicen estas entidades financieras en sus páginas webs, cuánto nos costaría si pedimos un crédito de 100000€ a 30 años. He determinado con su simulador (el de cada banco) la cuota mensual y he multiplicado por el número de meses para saber cuanto se pagaría en total, algo que cualquiera podría hacer y que yo solo me he dedicado a recapitular y recoger en una tabla. Y bueno, además he añadido un par de columnas, que me parecen interesantes, una acerca de la diferencia en € entre lo que pedimos y lo que pagamos en total...es decir lo que corresponderían a los intereses, y la otra lo que sería en tanto por ciento estos intereses (%), frente a lo que solicitamos de hipoteca. Es chocante cuando menos dos cosas, la una es que una tabla como esta la hice hace ya dos años...y el % era extrañamente similar en todos los bancos, cosa que ahora claramente no lo es, y la segunda es que el interés menor siempre es más del 70% de lo que se pide. Bueno que cada uno piense lo que quiera.
¡Ah! acuérdate que en España no hay definida una tasa mínima a partir de la cual se considera usura (en otro paises como Italia sí la hay, y en Uruguay desde 2007 también)
domingo, 21 de diciembre de 2008
Hoy toca latín...
"Malo periculosam libertatem quam quietum servitium"
"Navigare necesse est vivere non est necesse"
"Dulce et decorum est pro patria mori"
"Ducunt volentem fata, nolentem trahunt"
"Faber est suae quisque fortunae"
"Non nobis Domine, non nobis sed nomime tuo ad gloriam"
"In omnibus requiem quaesivi, et nusquam inveni nisi in angulo cum libro"
"Docendo disco, scribendo cogito"
"Disce quasi semper victurus vive quasi cras moriturus"
Y que menos que acabar con un:
"Quod scripsi, scripsi"
viernes, 19 de diciembre de 2008
de la historia de la rana...
A eso que llegaron varias ranas que iban de excursión por el bosque a la casa de la abuelita (ah! no! qué eso es de otro cuento, bueno que leches, es mi cuento y lo cuento como quiero). Bueno pues eso, que llegaron las otras ranas y escucharon ruido en el fondo del agujero. Todas las ranitas se acercaron y vieron a nuestra amiguita saltando y saltando en pos de poder salir del agujero. Al verla, todas las ranas, soprendiéndose de la profundida del agujero, empezaron a gritarle a la rana que dejara de saltar que era imposible, que el agujero era muy profundo. Pero nuestra amiga lo intentaba con más y más fuerzas...las demás ranas le gritaban aún más fuerte y energicamente: "pero déjalo ya! es imposible acepta tu destino!" Y nuestra amiga saltaba más y más fuerte, y le gritaban aún más y más fuerte y entonces...en un salto, en un prodigioso salta nuestra pequeña amiga consigió saltar tan feurte y tan alto que salió del agujero. Y allí estaban todas las demás que se quedaron sorprendidas y asustadas de ese milagro que había ocurrido.
A eso que por el bosque venía la ranita Pepe, que era amiga de nuestra amiguita...y Pepe viéndola un poco cansada, se acercó a ella, se puso justo en frente y se puso a hablarle muy lentamente, haciedo gestos con las ancas delanteras. Nuestra amiga la ranita le contesto moviéndo sus ancas.
Todas las demás ranas se acercaron a preguntarle a Pepe, que, qué ocurría, porqué no hablaba. Pepe, les contestó: " porque mi amiga es sordo-muda, y me ha dicho que mientras estaba en el agujero y cuando ya estaba apunto de desistir y dejarse caer a morir, viéndoos a todos hacer aspavientos y con esa energía, gritándole, encontró fuerzas, ánimo y ganas para seguir intentándolo más y más, hasta salir, y por eso os quiere dar infinitas gracias"
Paradoja: a no no! moraleja!...:Usa y escoge bien tus palabras, que si una mala palabra puede hundir, una hermosa puede hacer sorprendentes milagros.
jueves, 18 de diciembre de 2008
De la mirada de JM contra Vin Diesel y sus amigos
Sí, ahí estaba yo, con mi camiseta amarilla de Decatlhon, mis calzonas beige del Decatlhon, mis zapatillas de deportes rojas y blancas del Decatlhon y mis calcetines azul oscuro con dos rayas del...del baratillo...en la MÁQUINA...la que solo usan los musculados musculosos de mucho musculo por debajo de la nuca, poniendo mis kilillos...que no os digo cuántos porque no me creeríais, y de repente...raudos como hienas, ágiles como tortugas (no olvidemos que el sobredesarrollo del musculo involuciona la agilidad), bueno eso...el doble de Vin Diesel con dos amigos que eran otros dos roperos empotrados yendo directos para usar la MÁQUINA, pero heme allí a mí...y cuando acabé de poner mis kilillos...que no os digo cuántos porque no lo creeríais, me incorporé, los miré...tiré de ambas mancuernas y Vin Diesel y sus ropero empotrados se fueron a hacer pesas a otro lugar.
Fue mi momento de gloria, un orgullo insano me recorrió el cuerpo, uno de la Puebla contra Vin Diesel y sus colegas, y vencí y tenía que compartirlo.
PD.: He vuelto, pero acuérdate que nunca me fui.
sábado, 7 de junio de 2008
Reinventando el té
Conceptualmente como nombre, no me digáis que nos parece un plato de esos que te cobran 100€ y solo te ponen el tenedor con una punta! porque total, para pinchar el minúsculo trocito que te ponen, jejejejeje
Os explico cómo se hace, calentamos agua hasta hervir y la añadimos en una taza donde previamente hemos depositado una fina capa de miel. Introducimos la bolsita de té y la agitamos. Cogemos un trozo de chocolate, como la mitad de una onza o así, y con mucho cuidado...vamos rozando la superficie del agua hirviendo de forma que se vayan originando las lágrimas. Cogemos un bote de yogurt líquido, en mi caso vainilla, pero puede ser del qué queráis, y directamente del frigo (aún frío) añadimos dos gotas en el té, formándose las miriadas de estrellas. Y finalmente si os gusta podéis pasar por el té unos trocitos de una hoja de menta (no demasiado), y listo!!! a beberlo y disfrutarlo a ser posible en la mejor de las compañías.
viernes, 30 de mayo de 2008
De unos días, en el Corpus
Aquí os pongo algunas fotos de los pasos que salen en esta señalada fecha del calendario litúrgico, el que busque las de la feria...jejeje, esas son particulares y de cada uno, porque el disfrute se comparte en el momento de vivirlo para hacerlo más placentero y jugoso.
viernes, 16 de mayo de 2008
Sobre estos días pasados
Bueno desde hace unos días he dejado de ser becario, increíble verdad, nunca creí que pasara, pero oye, hasta a un vago como yo le ofrecen contratos, qué cosas! así nos va el mundo. Bueno ahora soy algo así como el asistente del profesor...vamos el que le trae cafés, muffins...y cosas de esas! ¡¡NOO!! jajajaja, soy el que se dedica a mandar por debajo del que manda...jejejeje. Mucha responsabilidad para tampoco responsable.
He vuelto del sol de España, y me he vuelto a encontrar con el invierno-primavera sueca, hemos tenido 3 días de "calor" espantoso para los suecos (25ºC) y hemos vuelto a la lluvia con un frío intenso de hasta menos 2ºC, ¡joe!. Cuando vuelva en verano a España voy a parecer una salamanquesa (no es la persona oriunda de Salamanca) buscando el solecito.
Bueno espero coger el ritmo al blog y aportar un poco de risa y aventura desde estas páginas.
lunes, 24 de marzo de 2008
La nieve, casi con mayusculas
Las máquinas se afanaban por quitarla a pasos forzados.
Y como hoy es fiesta aquí y no podía llegar muy lejos con la bici he decidido no ir al curro y hacer unas fotillos de todo cubiertito de nieve, que está muy mono. Esta es del canal, que aparte de nevar ha tenido que bajar las temperaturas una barbaridad porque había zonas del canal que estaban heladas.
Este soy yo, con el chaquetón abierto y sin guantes en medio del parque (o zona verde, que hay muchas) que está al lado de mi casa)
Supongo que esta foto, más la del ángel en la nieve (esa, es que hacía mucho frío) es la típica que uno se hace cuándo se pone a pasear por la nieve (por TANTA nieve) por primera vez en su vida. Las huellas de mis...PIES! (bueno el 41 de mi zapato)
Bueno, ahora a hacer un par de bolas de nieve y ¡¡¡tirárselas a alguien!!!